
La depilación con láser y la lactancia materna son completamente compatibles, ya que la luz del láser no llega afectar en ningún momento las glándulas mamarias. Esta solo penetra a pocos milímetros de la piel, afectando únicamente la raíz del vello, por lo tanto, no es capaz de dañar el crecimiento y desarrollo del bebé mediante la leche materna.
No obstante, muchos especialistas recomiendan, a manera de prevención, no realizar sesiones de depilación con láser, en áreas cerca de los senos, como el pecho y las axilas.
Por su parte, durante el embarazo el cambio hormonal causa la ausencia de vello o un hirsutismo temporal, cuyos cambios pueden mantenerse postparto, por hasta un periodo máximo de 6 meses.
Incluso, puede llegar a ocurrir que te encuentres más sensible o estresada durante el periodo de la lactancia, por ello es importante que te sientas cómoda y segura a la hora de iniciar o retomar las sesiones de depilación con láser.
Entonces, se recomienda que, si estás amamantando, antes de empezar con las sesiones de depilación, puedas consultar a tu especialista en la técnica del láser, si puedes iniciar o debes seguir postergando por unos meses más tu tratamiento, y no es por el hecho que pueda afectar al bebé, porque el láser es completamente compatible con la leche materna, esta sugerencia se realiza mayormente por los cambios hormonales que aún puedan ser notorios en tu cuerpo.
Subscribe to our newsletter to get the first information & Special offer every week.
| 2022 | Centro de depilación láser Alexandrita © Todos los derechos reservados